Estudio de Expansión de Trasporte Eléctrico
Invitación a Presentar Expresiones de Interés
Descargar documento
Extensión de Plazo
Descargar documento
Saltar menúes de navegación e información institucional
El programa se inserta dentro de las políticas públicas que viene desarrollando el MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS y tiene por objetivo la financiación de proyectos destinados a la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica por distribución troncal y, en este sentido, las obras a ejecutar consistirán en la construcción, remodelación y/o ampliación de estaciones transformadoras de ciento treinta y dos kilovoltios (132 kV) y construcciones de líneas de alta tensión de ciento treinta y dos Kilovoltios (132 kV) en diversas regiones del país.
El objetivo general del Programa es apoyar el incremento de la eficiencia y confiabilidad del abastecimiento eléctrico en las distintas regiones del sistema eléctrico Argentino. Las obras presentadas permitirán superar los problemas y riesgos que enfrenta el sector de transporte de energía eléctrica en la Argentina.
Los objetivos específicos del Programa son:
Mediante Decreto N° 762/2010 de fecha 1º de junio de 2010 se aprobó el modelo de Contrato de Préstamo destinado a financiar parcialmente el Programa.
Allí la Corporación Andina de Fomento (La CAF) se compromete a asistir financieramente a la República Argentina para el desarrollo y ejecución del Programa.
Los Proyectos a concretarse mediante éste Programa forman parte del PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO II, cuyos estudios y planificación fueron aprobados en el seno del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE), dependiente de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS; que según el Artículo 4º del mencionado decreto se ha designado a la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS a través del Comité de administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), como Organismo Ejecutor del Programa.
Habiéndose sancionado el Decreto mencionado y firmado el Contrato de Préstamo por las partes intervinientes, se comenzará con la ejecución del Programa.
En virtud de lo anterior, el Comité Ejecutivo, en la tercera parte de su Reunión N° 324 celebrada el día 9/09/10 en la sede del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE) y en su Reunión Extraordinaria celebrada el día 18/11/10, también realizada en la sede del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE), decidió recomendar al Comité de administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF) que dé inicio a la tramitación y procedimientos conducentes a la licitación y posterior ejecución de las siguientes obras:
Provisión de materiales, Ingeniería de Detalle y Construcción para la Construcción de la LAT 132 kV Henderson - Pehuajó - General Villegas, en la Provincia de Buenos Aires.
LAT 132 kV entre E.T. 500 kV Henderson y las localidades de Pehuajó y Gral Villegas. 210 Km. Construcción de una E.T. 132/66 kV en Pehuajó y una E.T. 132/33/13,2 kV en Generalral Villegas. Obras complementarias.
Contratista: Eleprint S.A. – Martínez de la Fuente S.A. (UTE)
En ejecución
Contratista: Estructuras S.A. – ITEM S.A. (UTE)
En ejecución
Provisión de materiales, Ingeniería de Detalle y Construcción de la Estación Transformadora de 132 kV "VILLAGUAY" - Provincia de Entre Ríos
Estación Transformadora de 132/33/13,2 kV 30/30/30 MVA. Dos campos de línea de 132 kV. Dos campos de transformador de potencia. Dos salidas en 33 kV. Seis salidas en 13,2 kV. Dos Bancos de capacitores de compensación.
El 12 de abril de 2012 procedió a la suscripción del contrato para la ejecución de las obras.
Contratista: BLANCO MONTAJES S.A.
En ejecución
Provisión de materiales, Ingeniería de Detalle y Construcción de la Estación Transformadora de 132 kV "SAN MARTÍN" y cacle subterráneo - ROSARIO - Provincia de Santa Fé
Estación Transformadora GIS de 132/13,2 kV 40 MVA. Cable subterráneo en 132 kV entre E.T. Rosario Sur y E.T. San Martín. 4,1 Km
Contratista: ELECTROINGENIERIA S.A.
En ejecución
Comprende la construcción de una línea de alta tensión aérea (doble terna) de 132 kilovatios, que conectará la E.T. de Luján con la E.T. del Parque Industrial de San Luis. Tendrá una longitud aproximada de 121 kilómetros y su traza será paralela a la línea ya existente, ubicada al oeste de la ruta nacional 146.
En proceso licitatorio
LAT 132 kV simple terna entre Tres Isletas y Castelli.
E.T. 132 kV Castelli
En proceso licitatorio